Los lagos más bonitos de Andorra: joyas escondidas entre montañas

Joanbrebo | Flickr
Andorra, el pequeño país de los Pirineos, no solo es famoso por sus estaciones de esquí y tiendas libres de impuestos, sino también por su extraordinaria belleza natural. Entre sus paisajes montañosos y valles verdes, se esconden verdaderos tesoros cristalinos: los lagos de alta montaña.
Estos espejos de agua, formados por glaciares o alimentados por fuentes naturales, son ideales para hacer senderismo, desconectar y admirar la naturaleza en su estado puro. Muchos de estos lagos están rodeados de cumbres majestuosas, prados alpinos y una tranquilidad absoluta que invita a la reflexión y al descanso.
En este artículo, te llevamos a descubrir los lagos más bonitos de Andorra, desde los más accesibles hasta los más remotos. Prepárate para inspirarte, respirar aire puro y planificar tu próxima escapada entre las joyas naturales de este país pirenaico.
La guía completa de los lagos más bonitos de Andorra
- Lago de Tristaina
- Lago de Juclà
- Estanys de Pessons
- Estany de la Nou
- Estany del Siscaró
- Estanys Forcats
- Estany Blau
- Lago Engolasters
- Estany de Montmalús
- Estany de la Bova
- Conclusión
1. Lago de Tristaina

Foto de Pere Perarnau | Flickr
Situado en la parroquia de Ordino, el conjunto de lagos de Tristaina es uno de los más icónicos de Andorra. A unos 2.300 metros de altitud, este conjunto de tres lagos (el primer lago, el medio y el superior) se encuentra rodeado de picos escarpados como el Tristaina (2.878 m). Durante los meses de verano, es un lugar perfecto para hacer una caminata moderada que recompensa con vistas panorámicas y aire puro.
Además, recientemente se ha inaugurado el mirador solar de Tristaina, una plataforma circular con vistas 360º que añade un punto de interés adicional para los visitantes.
Ideal para: Senderismo de media dificultad, fotografía de paisajes, excursiones familiares, contemplación del entorno natural.
2. Lago de Juclà

Foto de Marjolaine | Flickr
Es el lago más grande de Andorra y está situado en la parroquia de Canillo, dentro del Parque Natural de Sorteny. El acceso parte del Valle de Incles y requiere una caminata de unas dos horas, aunque el camino está bien señalizado y no presenta gran dificultad técnica.
A lo largo del sendero se pueden observar marmotas, aves de alta montaña y una rica vegetación alpina. El lago de Juclà es un lugar espectacular para sentarse a contemplar el reflejo de las montañas en sus aguas cristalinas o incluso para los más valientes, darse un baño rápido en verano.
Ideal para: Senderismo avanzado, picnic, observación de fauna y flora, fotografía, meditación al aire libre.
3. Estanys de Pessons

Foto de Joan | Flickr
Ubicado en el sector de Grau Roig de Grandvalira, este conjunto de lagos glaciares se extiende por un impresionante circo de origen glaciar. Hay más de una docena de lagos en la zona, conectados por senderos bien marcados. El más accesible es el Estany Primer, junto al refugio de Pessons, donde puedes tomar algo con vistas al agua.
Desde aquí, se pueden hacer rutas circulares de diferentes niveles para explorar el resto de lagos. Es una zona ideal para los amantes del trail running y la fotografía de montaña.
Ideal para: Rutas de alta montaña, trail running, fotografía de montaña, picnic con vistas espectaculares, exploraciones geológicas.
4. Estany de la Nou

Foto de CoronaViking | Flickr
Este lago menos conocido se encuentra en el valle de la Coma Pedrosa, cerca de Arinsal, y ofrece una experiencia más salvaje e íntima. El acceso es algo más exigente, con desniveles importantes, pero la ruta atraviesa bosques, torrentes y praderas alpinas.
Es un lugar poco frecuentado, perfecto para quienes buscan desconexión total y un contacto más profundo con la naturaleza. El silencio y la belleza del lugar hacen que merezca la pena el esfuerzo.
Ideal para: Senderismo exigente, desconexión total, rutas solitarias, amantes de la naturaleza pura.
5. Estany del Siscaró

Foto de Pili Moreno | Flickr
Accesible desde el valle de Incles, el lago del Siscaró se encuentra cerca del refugio libre del mismo nombre. La caminata, de unas dos horas, es perfecta para quienes buscan una experiencia completa de montaña sin complicaciones técnicas.
En el entorno es común ver rebaños de cabras montesas y aves alpinas, así como disfrutar de vistas impresionantes a medida que se asciende. El lago es de aguas limpias y rodeado de verde durante la temporada estival.
Ideal para: Excursiones de día completo, naturaleza virgen, fotografía de alta montaña, acampada ligera cerca del refugio.
6. Estanys Forcats

Foto de Carles Buxaderas | Flickr
Una serie de lagos escalonados situados en el entorno del Comapedrosa, la montaña más alta de Andorra (2.942 m). El acceso requiere experiencia en montaña y buen estado físico, pero las vistas durante el ascenso son absolutamente impresionantes.
Los Estanys Forcats son poco conocidos, por lo que incluso en temporada alta es fácil encontrar paz y soledad. Las panorámicas desde aquí permiten observar gran parte del Parque Natural de Comapedrosa.
Ideal para: Senderistas experimentados, rutas técnicas, panorámicas de altura, fotografía profesional, conexión profunda con el entorno natural.
7. Estany Blau

Foto de Ruta de senderismo: Itinerari de l’Estany Blau | Visit Andorra
Pequeño, pero de un azul profundo casi hipnótico, este lago se encuentra cerca del collado de Juclar, y es una joya escondida. La ruta hacia él es exigente, pero también extremadamente bella. El camino recorre paisajes de alta montaña que alternan roca, pastos y pequeños riachuelos.
Su nombre, que en catalán significa “lago azul”, le hace justicia. Pocas personas llegan hasta él, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan paz total.
Ideal para: Escapadas tranquilas, fotografía, relax absoluto, meditación, observación de flora alpina.
8. Lago Engolasters

Foto de Juan Manuel Hervás | Flickr
Uno de los pocos lagos accesibles por carretera. Cerca de Escaldes-Engordany, es perfecto para familias y personas que buscan un paseo relajado. Hay un camino circular alrededor del lago, merenderos, y zonas para actividades como kayak o tirolinas en verano.
Además, cuenta con leyendas y cuentos populares que hablan de su origen, lo que lo hace aún más interesante para visitar con niños. Y si te alojas en un buen hotel en Andorra, estarás a solo unos minutos de este mágico entorno natural.
Ideal para: Paseos familiares, picnics, actividades con niños, acceso fácil, naturaleza cercana a la ciudad.
9. Estany de Montmalús

Foto de Ruta de senderismo: Refugi i Estanys de Montmalús | Visit Andorra
Cercano al sector de Grau Roig, este lago ofrece una alternativa menos conocida al clásico circuito de Pessons. Su acceso es algo más técnico, lo que hace que reciba menos visitantes, pero su entorno rocoso y salvaje lo convierte en un lugar mágico.
Desde el lago también se puede ascender al pico de Montmalús para vistas aún más espectaculares.
Ideal para: Senderismo tranquilo, paisajes solitarios, conexión con la naturaleza, ascensiones opcionales.
10. Estany de la Bova

Foto de Ferran Llorens | Flickr
Situado en el valle de Ransol, este pequeño lago rodeado de praderas, abetos y flores en primavera es perfecto para una excursión relajante. El acceso es relativamente fácil, lo que lo convierte en un destino excelente para familias o caminantes ocasionales.
Durante la ruta se pueden encontrar restos de antiguas bordas y construcciones tradicionales andorranas, que añaden interés cultural a la caminata.
Ideal para: Excursiones suaves, fotografía de flora, escapadas con niños, observación de paisaje rural.
Conclusión
Los lagos de Andorra son verdaderas postales naturales, ideales para desconectar, respirar aire puro y conectar con la naturaleza. Cada uno ofrece una experiencia diferente, desde rutas exigentes en alta montaña hasta tranquilos paseos accesibles para todos. Son lugares donde el tiempo parece detenerse y donde cada estación del año transforma el paisaje con una belleza única.
Ya sea que busques aventura, contemplación, fotografía o simplemente un lugar donde sentarte a escuchar el silencio, los lagos andorranos tienen algo especial que ofrecer. No importa cuál elijas visitar, todos comparten una belleza que te dejará sin palabras y con el deseo de volver.
¡Prepárate las botas, la mochila y la cámara! Los lagos más bonitos de Andorra te esperan, con su magia intacta y sus aguas cristalinas.
Si buscas un lugar ideal para alojarte durante tu visita, el Hotel Roc Blanc en Escaldes-Engordany es una opción perfecta. Con una ubicación privilegiada, servicios de bienestar y un ambiente acogedor, es el punto de partida ideal para explorar los paisajes naturales más espectaculares de Andorra.